estás en » inicio » noticias
El MuseoArqueológico de Asturias organiza desde el mes de febrero unnuevo programa de visitas acompañadas con el título “Salirse del margen y acercarse al objeto”. Seofrece a las personas interesadas la posibilidad de conocer piezasseleccionadas de la colección de la mano de profesionales especializados.Este próximo viernes, día 8 de febrero, la sesión lleva portítulo&nb …
El Ayuntamiento de Gijón y sus Museos Arqueológicos han programado para el próximo jueves, 7 de abril de 2022, la charla “Prehistoria Reciente y Protohistoria en el territorio de Xixón”, sesión en la que intervendrán los arqueólogos Miguel Ángel de Blas Cortina, Catedrático de Prehistoria Emérito en la Universidad de Oviedo y Ángel Villa Valdés, investigador del Museo Arqueológico …
El Ayuntamiento de Gijón celebra los 25 años de la creación de los MuseosArqueológicos con la exposición “Herencias. Patrimonio Arqueológico de Xixón” en la que se reúnen una colección representativa de los principales descubrimientos producidos en estas últimas décadas. El conocido como “Proyecto Gijón” integró durante la última década las excavaciones realizadas en los má …
El Museo Arqueológico de Asturias ha puesto en marcha en este mes de febrero un nuevo programa de visitas acompañadas con el título “Salirse del margen y acercarse al objeto”. Se ofrece a las personas interesadas la posibilidad de conocer piezas seleccionadas de la colección de la mano de profesionales especializados.Este próximo viernes, día 18 de febrero, la sesión lleva por título …
El Museo Arqueológico de Asturias ha hecho público el depósito en sus instalaciones de la calle San Vicente, en Oviedo, del legado científico de José Manuel González y Fernández-Valles, lingüista, historiador y referencia indispensable en la construcción del atlas arqueológico regional.Miles de fichas, de piezas arqueológicas y textos inéditos componen una herencia de extraordinaria ut …
El próximo lunes, 21 de febrero, finaliza el ciclo de conferencias organizado por el Real Instituto de Estudios Asturianos en torno a las “Saunas protohistóricas en Iberia” con la intervención del Catedrático de Historia Antigua y Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, Marco Virgilio García Quintela. miembro de Honor de la Société Bel …
El periódico independiente La Voz del Occidente, editado en Luarca, incluye en su último número (110) correspondiente a diciembre de 2021, un amplio reportaje sobre el descubrimiento y hallazgos producidos en el Monte del Castro de Mohías, en el concejo de Coaña.Su autor, el especialista en arqueológía castreña, Ángel Villa Valdés, ofrece un resumen del historial de intervenciones …
El Museo Arqueológico Nacional anuncia en su programación del IV ciclo dedicado a la actualidad arqueológica en España, la conferencia que con el título “La metalurgia con metales preciosos en poblados de la Edad del Hierro en Asturias” pronunciarán los investigadores Ángel Villa Valdés (Museo Arqueológico de Asturias / RIDEA), Óscar García Vuelta (CSIC) y Rubén Montes López (Proy …
El Museo Arqueológico de Alicante acogerádurante la próxima semana el Congreso Internacional Small Towns. Una realidad urbana en la Hispania Romana. El objetivo de la reunión es profundizar en el estudio, la caracterización y la comprensión de estos pequeños núcleos y de su papel en la implantación y difusión del modelo urbano así como instrumento efectivo de romanización. En ellos, re …
La Lliga Celta d’Asturies promueve, para el próximo sábado, 23 de octubre, una atractiva jornada de visita a dos yacimientos emblemáticos para la Edad del Hierro de Asturias: El Monte del Castro de Mohías, en el concejo de Coaña, y el castro de Cabo Blanco, en Valdepares, concejo de El Franco.Sobre la visita, que se iniciará a las 12.00 h en el castro coañés, se extenderá, tras la comid …
50 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es