estás en » inicio » noticias
Los trabajos de limpieza y consolidación de las ruinas del castro de Chao Samartín que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha tras varios años de parón, han transformado llamativamente la imagen de este centenario asentamiento.Como ya os habíamos informado, las tareas de conservación tienen como principal objetivo las ruinas de la magnífica casa romana instalada …
Hablar de castros en Asturias es hablar de Coaña y Coaña no existiría como la referencia histórica que es sin dos figuras claves en la investigación protohistórica asturiana: Juan Uría Ríu y Antonio García y Bellido. El primero es responsable de haber convencido al ilustre arqueólogo del potencial histórico de El Castelón. El segundo, figura egregia en el estudio de la Historia Antigu …
El Museo Arqueológico de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Navia y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias celebrará durante la próxima semana un ciclo de conferencias con el título "Los castros del valle del Navia: tesoro arqueológico en el occidente de Asturias", en el que se expondrán los principales avances en el conocimiento de la Cultu …
El diario La Nueva España informa en su edición impresa del 23 de julio de 2013 de que Francisco Cuesta Toribio, exdirector del Museo Etnográfico de Grandas de Salime, cuyo nombramiento fue declarado nulo por un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo al entender que su contratación no había seguido los principios de "publicidad y concurrencia", ha sido contratado por el Ayuntamiento de …
El Castro de Chao Samartín, en Grandas de Salime, fue tenido durante algún tiempo como ejemplo de la fundación tardía de los poblados fortificados asturianos, pues el peso, la abundancia y calidad de las manifestaciones culturales de época romana ensombrecieron, a los ojos de algunos arqueólogos, cualquier otra evidencia que pudiese ser interpretada como signo de su ocupación en tiempos ant …
El diario La Nueva España informa hoy en su edición impresa que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha certificado el descubrimiento de una serie de pinturas romanas intactas en el yacimiento del castro de Chao Samartín, en Grandas de Salime. El descubrimiento se ha producido durante la ejecución de los trabajos de consolidación y conservación del conjunto arqueológico de la gra …
Por gentileza de su autor, el arqueólogo Alberto Martínez Villa, incorporamos al apartado bibliográfico de nuestra página el libro de reciente publicación La Mina Milagro y la minería del cobre en Onís. De la Prehistoria al siglo XX.La mina de El Milagro es uno de los testimonios europeos más relevantes del beneficio del cobre durante la Prehistoria. En ella trabajaron entre el 2500 y 1500 …
El diario La Nueva España recogió en su edición del pasado 27 de junio una contundentes declaraciones del Director General de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias en relación con el futuro del castro de Chao Samartín y su museo.La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, tras haber puesto fin a 3 largos años de incuria y desinterés por el yacimiento grandalés, pretende ahora …
La prensa regional se hace eco del comienzo de los trabajos de acondicionamiento y consolidación del conjunto arqueológico del castro de Chao Samartín, en Grandas de Salime que la actual Consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, ha puesto en marcha tras varios años sin dotación.Representantes del Gobierno Regional junto con el Director del Museo Arqueológico de Asturias estu …
“FINIS ADVENTVS”CÍA. LA TARASCAEspectáculo teatral en la Villa romana de VeranesGijón, 29-30 junio 2013.Nos hacemos eco del anuncio publicado por el Ayuntamiento de Gijón de nuevas actividades en el conjunto arqueológico de La Villa Romana de Veranes.En esta ocasión, a través de una estructura teatral muy latina, no exenta de humor y poesía, la compañía teatral La Tarasca int …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es