estás en » inicio » noticias
El castro de Pena Aguda y los resultados preliminares obtenidos durante las excavaciones realizadas en el verano de 2017 han sido presentados en el IV Congreso Internacional de Arqueoloxía de Vilalba y publicadas en el número 9 de la revista especializada Férvedes.Los trabajos realizados en el asentamiento fortificado de Pena Aguda, localizado en Boinás, concejo de Belmonte de Miranda, se enma …
El pasado 17 de julio, el diario La Nueva España, publicaba una interesante entrevista realizada por Franco Torre a la conservadora asturiana Olga Gago Muñiz acerca de su reciente intervención en la restauración del Pórtico de la Gloria, en la Catedral de Santiago de Compostela, y otros aspectos de su profesión, incluido el polémico proyecto de intervención aprobado por la Consejería de …
La Fundación Valdés-Salas, a través de su página web, anuncia que en colaboración con el Aula de Extensión Universitaria Valdés Salas y el Ayuntamiento de Salas, la celebración de las III Jornadas de Puertas Abiertas al yacimiento del dolmen de La Cobertoria, un destacado ejemplo de la arquitectura funeraria del Neolítico regional.Durante la última semana de julio (del 24 al 26), todas …
Todas las evidencias arqueológicas de la Edad Media también desaparecerán como consecuencia de las obras aprobadas en el castro de Chao Samartín, en Grandas de Salime (Asturias).La documentación conocida a través de la Junta General del Principado de Asturias revela que las huellas correspondientes al uso de las ruinas desde comienzos de la Monarquía Asturiana y siglos inmediatamente poster …
De la mano de los investigadores Rubén Montes López y Ángel Villa Valdés, serán presentados ante la comunidad científica los resultados de las excavaciones arqueológicas realizadas el pasado verano en el castro de Pena Aguda, de Boinás, en el concejo de Belmonte de Miranda, con el patrocinio de la Fundación Valdés Salas y la empresa minera Orovalle como parte del Proyecto Beriso. La comu …
“Las saunas rituales de la Edad del Hierro de tipo cantábrico y su efímera perduración bajo dominio romano” será una de las aportaciones de la Arqueología de Asturias a las sesiones del IV Congreso Internacional de Arqueoloxía de Vilalba. La comunicación sobre una de las creaciones arquitectónicas más genuinas de las comunidades prerromanas cantábricas será defendida por el …
El diario La Nueva España informa en su edición del 17 de junio de 2018 de que la Asociación de Conservadores y restauradores de España (ACRE), a través de su Presidente, el Dr. Fernando Carrera Ramírez, junto con otros acreditados especialistas en materia arqueológica comparten las razones que justificaron que la Junta General del Principado de Asturias rechazara las obras proyectadas en e …
¿Podría alguien sensato proponer la reintegración de los brazos a la Venus de Milo, corregir la inclinación de la Torre de Pisa o repintar los bisontes de Altamira para favorecer la conservación y mejor interpretación de estas obras por los turistas? Pues algo así, mutatis mutandis, se presenta en Asturias como “solución definitiva” para uno de sus yacimientos más señalados …
Lo que media entre estas dos fotografías del castro Chao Samartín son algo más que los metros excavados y el número de muros descubiertos. De 1990 a 2008, fecha en la que están tomadas las fotografías, un registro arqueológico excepcional reveló que los castros del occidente de Asturias eran casi mil años anteriores a su ocupación por tropas romanas. Su historia, la huella de los acontec …
Entre el 18 y 21 de julio se celebrará el 4 Congreso Internacional de Arqueoloxía de Vilalba, organizado por la Asociación de Amigos do Museo de Vilalba y el Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba.De periodicidad trianual, el Congreso nació con el objetivo de servir de vínculo de comunicación entre profesionales e investigadores de la arqueología, así como para ofrecer un foro dond …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es