El Castro de Coaña (Asturias). Nuevas aportaciones
Autor o autores:
GARCÍA Y BELLIDO, A.
Año:
1942
Publicado en:
Archivo Español de Arqueología 48. Madrid, 216-244. En versión digital: Antigua: Historia y Arqueología de las civilizaciones. Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia
El Castro de Coaña (Asturias) y algunas notas sobre el posible origen de esta cultura
Autor o autores:
GARCÍA Y BELLIDO, A.
Año:
1940
Publicado en:
Revista de Guimaraes 50, 3-4. Guimaraes, 284-311. En edición digital: Antigua: Historia y Arqueología de las civilizaciones. Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia
M.A. de Blas y Á. Villa Valdés (Editores) Los poblados fortificados del noroeste de la Península Ibérica: formación y desarrollo de la Cultura Castreña. Homenaje al profesor José Manuel Gonzál
“Excavaciones en el castro del Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias). Aproximación a la circulación monetaria en la Asturia transmontana en el siglo I d.C.”
Autor o autores:
GIL SENDINO, F.
Año:
1999
Publicado en:
Anejos de Archivo Español de Arqueología XX. Madrid, pp. 159-167.
"La circulación monetaria en los castros asturianos"
Autor o autores:
GIL SENDINO, F. y VILLA VALD?S, A.
Año:
2006
Publicado en:
en M.P. García-Bellido (Coord.): Moneda y ejército en la Hispania altoimperial. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 501-519.